CONTIENE SPOILER
ALTO CONTENIDO SPOILER
AVISADO ESTAS
CONTIENE SPOILER
ALTO CONTENIDO SPOILER
AVISADO ESTAS
CONTIENE SPOILER
ALTO CONTENIDO SPOILER
AVISADO ESTAS
CONTIENE SPOILER
ALTO CONTENIDO SPOILER
AVISADO ESTAS
Hoy toca hablar de la magia, un tema complejo.
Antes, y cosa que ya debería haber hecho, es definir el concepto de paradigma.
Este término Erikson no lo usa. Lo uso, inspirado en el juego de rol Mago, para describir una concepto abstracto importante.
Paradigma es un conjunto de factores que describe la esencia de un pueblo, cultura, o raza.
Incluye desde su intelecto, imaginación, creencias, lenguaje, etc... Vamos lo que une a una cantatidad suficiente de individuos para poderlos considerar una sociedad. Y también el nivel compresión de la realidad que les envuelve. Por tanto da una idea de a que nivel puede actuar con esta realidad.
Pués vamos allá
ORIGEN O FUENTE
Nos habla por un lado de un lugar llamado Fuentes de la Creación. Es la frontera entres dos sustancias o fuerzas en eterna lucha. Los choques entre ellas generan un flujo constante de energía mágica y materia.
Por otro lado compara la magía con la sangre de un dios y sus sendas con las venas.
SE nos va dando paulatinamente estas dos explicaciones pero sin espeficicar cual es la cierta. También ocurren cosas durante la saga que demuestra la validez de ambas. Es algo como raro. Parece insinuar que ambas sean partes de un mecanismo superior. En ningún momento habla de todo esto directamente. Todo se une de parrafadas de alguien durante la saga.
QUE ES
Son las energías, diferente naturaleza, que emanan de las Fuentes de la Creación. Estas energías pueden ser manimupuladas por ciertos seres. Esa manipulación y el poder manipulado es la báse de la magia.
Erikson las cataloga por su naturaleza en las llamadas sendas. Para enrevesar también las puede llamar senderos o caminos.
En paralelo tienen un componente físico. Cada senda va asociada o vinculada a un mundo pararalelo. Estos mundos los llama Sendas, dando a confusiones amenudo. Estos mundos los describe como una versión distorsionada, segun particularidad de la senda, del mundo real. También los describe con cierta profundidad, con senderos que se adentran en la senda a parajes más peligrosos.
Los seres capaces de usar las sendas pueden manipular su energía como una descarga pura o para conseguir efectos acordes a su naturaleza. Alcanzando cierto nivel pueden hacer portales al mundo senda.
Los hechiceros los describen como abrirse a una fuente. El poder de cada individuo depende de la cantidad es capaz y se atreve a coger. Reclamar demasiada los mata. Además agota al mago.
También proporciona a mago sensivilidad a otras sendas. Pudiendo aprender a diferenciarlas.
Erikson, y ya hablando de su estilo, se esfuerza mucho es darle a todo esto unos limites muy vagos. Las describe através del olfato; huele a viejo, acre, y cosas así. Muchas veces insinua mezclas de sendas dificiles de identificar.
SV también nos habla de sendas que se han perdido. Y la mayoría de sendas ancestrales en la saga son usadas por individuos supervivientes de las razas ancestrales o los Tiste.
LAS SENDAS
En un principio, estaban las sendas ancestrales. Senda raciales de los fundadores.
- kurald Galain - Oscuridad de los Andii
- kurald Liosan - Luz de los Tiste Liosan
- Kurald Emmurlah - Sombra de los Tiste Edur
- Omtose Phellack - Hielo de los Jaghut
- Tellan - Fuego/Tierra de los Imass
- Starvald Demelain - De los dragones
- Senda del caos
- Senda Demoniaca
Las sendas ancestrales, por lo general, no son accesibles a los humanos.
Además está la Senda de Manos. Relaccionada con el Reino de las Bestias. Salvaje e incontrolable y camino de ascensión de los cambiantes.
Es necesario recalcar un factor importante. Durante toda la saga la mayor parte lo vemos através de experiencias de humanos. Este periodo es desconocido para la mayoría. Así que la información que se nos da proviene de encuntros entre hombres y los escasos supervivientes de las razas fundadoras. Se sabe de sendas perdidas con razas extintas no cierra la posibilidad a sendas por desubrir.
También nos encontramos muchos casos de magía ritual relaccionada con espítus de varios tipos y cosas parecidas que van como aparte.
Este esquema predominó durante las eras de dominio de las razas fundadoras y de las invasoras. El paradigma reinante durante este tiempo queda representado en la Losas. Por descontado que también representa el panorama teológico, pero es que están intimamente relaccionados.
Antes de que llegarán las razas menores K'rull reorganizó el sistema de sendas.
El porqué Erikson no lo explica directamente. Podemos teorizar que el dios anticipa un cambio de paradigma y la llegada del hombre. También insinua que es su forma de solucionar una invasión de dragones. El caso es que cambia el tema.
K'rull hace un pacto con un grupo de dragones. Les permite quedarse a cambio de que cada uno se vincule a una senda nueva asociada a un nuevo aspecto. El resultado es la creación de las sendas accesible a los humano. Todas con su mundo senda correspondiente.
Estos nuevos aspectos están relaccionados con los aspectos ancestrales. Aveces incluso combinaciones de varios. Otras especificaciones dentro de estos. ( Tellan da pie a D'riss, tierra, y Denul curación)
Las nuevas sendas son.
- Denul, curación
- D'riss, piedra
- Embozado, de la muerte
- Meanas, ilusión
- Ruse, mar
- Rasham, oecuridad
- Serc, firmamento
- Tennes, de la tierra
- Thyr, luz
- caos, del caos
- nigromancia
- demoniaca
Da a entender que K'rull crea conceptos más entendibles a las nuevas razas. Y además aprobecha para crear un nuevo aspecto que equilibre al resto. La Otataralita, que anula la magia, con su correspondiente dragón.
HUMANOS Y MAGIA
Excepciones, que las hay, aparte; los hombres solo tienen acceso a las creadas por K'rull.
Ciertos individuos, y es un hecho bastante común, nacen con capacidad para la hechicería. Se les llama talentos. Cada uno con su propio potencial.
Los que son detectados se les puede formar y tras un tiempo llegar a ser hechiceros. Pero también encontramos casos de talentos que ignoran serlos. Incluso personajes con habilidades especiales que solo podemos achacar al uso instintivo de alguna senda.
Aunque lo normal es que se domine una senda, encontraremos personajes que controlan varias.
El poder de hechicero depende de varios factores; su potencial innato, su conocimiento teórico de su senda, su resitencia física y el riesgo que se atreve a correr al acceder a su poder. Y es independiente a la cantidad de sendas que controle.
Conforme avanza la saga también se respeta la maestría y sutilidad del uso de hechicería para calcular el potencial de peligrosidad del hechicero.
También encontraremos a individuos que por causa de traumas psíquicos acaban siendo magos muy poderosos. Todos psicológicamente castigados e inestables.
Cuando un hechicero alcanza un poder suficiente, se le considera mago supremo. Pero se trata de un título a ganar; aveces dice que de alguno que tiene poder para ser mago supremo. Y tampoco es un premio al mejor, hay infinidad de ellos.
En este periodo, aparece también la Baraja de los Dragones. Como las Losas para el nuevo paradigma.
FRAGMENTACION DE EMURLANH
En algún momento, tiempo a, los Tiste desmembran el reino de Sombra. Los fragmentos se dispersan dan lugar a dioses y "bolsas" de poder. Esto va a su aire en cuanto a magia que permite realizar.
DIOS TULLIDO
Otro caso parecido a lo ocurrido con sombra
Pues esto es todo por hoy.
Mañana Mas
No hay comentarios:
Publicar un comentario